Loading

Shopping cart

Subtotal $0.00

View cartCheckout

logo shape2 1 1

Proceso

shape_2 1 1
Web facilitara reservas para inspeccion tecnica vehicular

La inspección técnica comienza con la recepción del vehículo en el estacionamiento a un costado de las líneas de inspección. Uno de nuestros operadores le solicitará la documentación de su vehículo: Revisión técnica anterior y todos los documentos requeridos según el modelo de vehículo. A continuación se introducen al sistema informático de la Estación, los datos del vehículo y de su titular. El sistema asigna automáticamente la tarifa de inspección vigente en función del tipo de vehículo a inspeccionar y expide la correspondiente factura. Además asigna la línea de inspección donde se realizará la revisión y donde el inspector comprobará que la información es correcta.

PN01102017091858

Se verifican los datos de la tarjeta de propiedad y demás documentos, verificación también de los certificados y del SOAT. En lo referente a lo visual Consiste en revisar las condiciones del vehículo, verificándose el funcionamiento de las puertas, anclajes de asientos y cinturones de seguridad, ventanillas y mecanismos de cierre, visibilidad y espejo retrovisor, luces, parabrisas, entre otros. En los vehículos de carga se comprueba el estado de las protecciones traseras, delanteras, laterales, cintas o láminas, dispositivos de acoplamiento y otros elementos. Se comprueba el estado de desgaste de los neumáticos, cuyo relieve no debe ser inferior al valor legalmente establecido, así como otras fallas estructurales que pudieran presentarse en los mismos.

g v1 2

En esta fase de la inspección se verifica que el nivel de emisiones contaminantes del vehículo esté dentro de los límites permitidos. Se emplean analizadores de gases para los vehículos de gasolina, GNV y GLP a los que se comprueba la emisión de monóxido de carbono e hidrocarburos. Para los vehículos diésel se emplean opacímetros, para la determinación de nivel de opacidad de los gases de escape. Por último, la comprobación del nivel de ruido se realiza con un sonómetro.

imag 3

Visualmente y con la ayuda del regloscopio se comprueba el color y la orientación horizontal y vertical de las luces de largo y corto alcance. Se mide la intensidad luminosa de las primeras y se comprueba que la inclinación del haz luminoso de la luz de corto alcance es la correcta. Asimismo, se verifica el funcionamiento del resto del sistema de alumbrado y señalización del vehículo: luces de posición, luces de freno, marcha atrás y antiniebla, diagnosticándose el estado de los mismos.

Se comprueba la alineación del vehículo: para ello se le hace pasar lentamente por la placa alineadora, que nos indica si existen fuerzas sobre el pavimento que no sean las previstas para el vehículo. Las indicaciones de este equipo, se complementan con la inspección en el foso de los elementos de dirección y suspensión que hubieran podido provocar un valor incorrecto en la placa de alineación

scanner automotriz multimarca delphi ds150 autos y camiones D_NQ_NP_496011 MLA20473018089_112015 F e1741044643583

Se revisa el correcto funcionamiento de la suspensión del vehículo, se mide la diferencia de la amortiguación y suspensión a través de las oscilaciones del vehículo; comprueba el estado de los amortiguadores.

scania r730

El sistema de frenos del vehículo, como uno de los principales componentes de la seguridad activa del mismo, es motivo de una cuidadosa inspección que se divide en dos fases: visual y mecanizada. En la inspección visual se comprueba el estado del circuito, tuberías, depósitos, cilindros, compresores y válvulas; se miden los tiempo de respuesta y llenado en vehículos con circuitos neumáticos y las reservas de frenada. Una vez realizada esta fase de la inspección, y con la ayuda del frenómetro de rodillos, se miden las fuerzas de frenado de cada rueda y la posible ovalidad o alabeo de tambores o discos. Con estos valores se calcula la eficiencia del freno de servicio, del de estacionamiento y la diferencia de fuerzas de frenado entre ruedas de un mismo eje.acento.

567aafa1efa71

Se coloca el vehículo en el foso, donde se verifica con ayuda de las placas de detección de holguras las posibles holguras de la columna y timonería de dirección, así como las manguetas, pivotes y rotulas, con vistas a determinar posibles desgastes y roturas. Se comprueba también el estado de los elementos de la suspensión, muelles, ballestas, muñequines, amortiguadores y brazos de suspensión, entre otros. Se determinan igualmente las posibles holguras en rodamientos de ruedas. A continuación se realiza una importante labor de inspección visual en el foso comprobándose roturas, deformaciones o corrosión del bastidor y la carrocería, así como de los órganos y piezas que puedan afectar a la rigidez del conjunto. Asimismo se observa el estado del depósito del combustible, sus canalizaciones y posibles fugas, el estado de las conducciones del líquido de frenos, tubo de escape, transmisión y pérdidas de aceite, los anclajes del motor, cableados e instalación eléctrica.

team_1_2 1 1

EL MEJOR SERVICIO PARA LA REVISIÓN DE TU VEHÍCULO LO ENCUENTRAS EN REVISUR, TERMINADO EL PROCESO DE REVISIÓN TÉCNICA EMITIMOS EL CERTIFICADO VÁLIDO A NIVEL NACIONAL Una vez finalizada la inspección, se entrega al usuario el resultado de Inspección Técnica, que resume todos los valores medidos, así como la calificación de los posibles defectos existentes en el vehículo y la identificación de los técnicos que han intervenido en la revisión. En función de los defectos detectados pueden darse los siguientes resultados de la inspección: A- APROBADO SIN OBSERVACIONES No se han encontrado defectos. B.- APROBADO CON OBSERVACIONES Vehículo al que se le observan solamente defectos leves (DL). Estos defectos deben ser subsanados antes de la próxima inspección ya sea anual, semestral (caso de los que brindan algún tipo de servicio ya sea carga, transporte de pasajeros) C.- DESAPROBADO CON OBSERVACIONES GRAVES son aquellas que ocasionan la desaprobación de la Inspección Técnica Vehicular, exigiendo su subsanación mediante una re-inspección sobre las deficiencias consignadas dentro del plazo máximo de treinta (30) días calendario, contabilizados desde la fecha consignada en el Informe de Inspección Técnica Vehicular, de subsanarse las mismas se expedirá el Certificado de Inspección Técnica Vehicular. Transcurrido el plazo señalado sin que el propietario someta el vehículo a re-inspección o que éste no apruebe la misma, el vehículo deberá pasar una nueva Inspección Técnica Vehicular completa, debiendo el Centro de Inspección Técnica Vehicular comunicar este hecho al Ministerio. D.- DESAPROBADO CON OBSERVACIONES MUY GRAVES Son aquellas que ocasionan la desaprobación de la Inspección Técnica Vehicular, debiéndose trasladar el vehículo al taller de mantenimiento mecánico o destino, que determine el propietario o conductor, para la subsanación de las observaciones. Para subsanar las mismas el vehículo deberá pasar una nueva Inspección Técnica Vehicular completa en un plazo máximo de sesenta (60) días calendario, contabilizados desde la fecha consignada en el Informe de Inspección Técnica Vehicular. Si la deficiencia detectada fuera de tal naturaleza o magnitud que el vehículo afectado constituye un peligro inminente para la seguridad vial, el traslado al taller de mantenimiento mecánico se realizará utilizando un servicio de grúa, plataforma o remolque, cuyo costo será asumido por el propietario o conductor. Este hecho deberá ser comunicado por el Centro de Inspección Técnica Vehicular al Ministerio. Si transcurrido el plazo antes referido, el vehículo no ha sido presentado a una nueva Inspección Técnica Vehicular, el Centro de Inspección Técnica Vehicular informará al Ministerio, que procederá a cancelar su habilitación vehicular y lo declarará no apto para la circulación y/o la prestación del servicio de transporte, según corresponda. Asimismo, el Ministerio deberá comunicar tal situación al Registro de Propiedad Vehicular para que proceda a registrar el retiro temporal del vehículo en la partida registral correspondiente, medida que se prolongará hasta que el vehículo sea sometido a una nueva Inspección Técnica Vehicular y apruebe la misma.

Obtenga nuestro servicio

Obtenga un servicio de automóvil premium. No dude en contactarnos.